top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

MARZO. Friedrich, arte terapia del s.XIX


Acabamos este segundo trimestre inspirándonos en un artista, no contemporáneo esta vez, que su importancia en la Historia del Arte es indiscutible.


Caspar David Friedrich se formó muy joven como dibujante más que como pintor, pero las nuevas corrientes pictóricas lo llevaron a los pinceles, lo que le llevó al éxito y por lo que hoy en día seguimos hablando de él y su obra.

Fue un artista prerromántico, que introdujo el romanticismo en Alemania.

A este artista de doscientos y pico años, le interesaba principalmente la naturaleza, y a veces ubicar al ser humano empequeñecido en contraste con extensos paisajes. Estas características son comunes a todos sus contemporáneos que se situaban dentro del movimiento romántico.


Os vamos a contar algún dato personal de Friedrich (prometemos no llorar).

Nuestro artista del mes tuvo una vida repleta de baches desde su infancia que le llevaron a tener una actitud depresiva, de soledad y de culpa ante la vida. Catástrofes sobre pérdidas de familiares y sobre todo de su hermano favorito (💔) hizo que se aislara de las relaciones y tuviese un largo periodo tormentoso y de introspección que ya se reflejaba en sus dibujos y pinturas.



Puede decirse que el concepto de arte terapia, que en esa época no se conocía, ya lo empezó a hacer este artista de forma inconsciente, ya que se refugiaba en lo que mejor sabia hacer, pintar, donde a través de los pinceles transformaba su estado anímico y emocional en obras de arte maravillosas ( ❤️ ).


Su estilo sobre paisajes alegóricos, muestran el valor de lo sublime, ilustran cielos tormentosos, nieblas matinales y ruinas góticas, todo muy del gusto del romanticismo alemán. 


Nuest@s pequeñ@s artistas han aprendido a plasmar sus emociones en sus dibujos y a hacer un pequeño homenaje al romanticismo y a este artista reconocido que nos ha tocado la patata al conocer su historia.




Comentarios


bottom of page