top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

FEBRERO. De escena en escena con MARCEL DZAMA.

Foto del escritor: Escuela de Arte iONAEscuela de Arte iONA

En este mes tan carnavalesco nos inspiramos en Marcel Dzama, un artista algo polifacético con un estilo bastante peculiar y reconocible por lo que os vamos a contar a continuación.


Sobre todo en estos últimos años, además de la pintura y la escultura, este artista focaliza su desarrollo artístico hacia el cine y hacia un tipo de representaciones que reúnen elementos reales y/o imaginarios en forma de maqueta a pequeña escala con todos sus detalles, texturas y colores en los que se desarrolla una escena. Este tipo de representaciones se denominan dioramas.



Podríamos decir que este artista enfoca su interés en la acción y la motivación humana, así como la relación difusa entre lo real y el subconsciente. El trabajo de Dzama visualiza un universo de fantasías infantiles y cuentos de hadas de otro mundo que son representados en modo de escena.


Tanto es su interés en este tipo de representaciones que hasta ¡ha realizado una película! En 2013 realizó su primer film "Une danse des bouffons (or A jester's dance)", de apenas media hora de duración, con un estilo muy teatral, naíf y con un ligero toque inquietante ( https://www.youtube.com/watch?v=2kAfSPOjr9M )


Además, y como no podía ser de otra manera, Dzama ha creado y diseñado los vestuarios y escenarios de varios espectáculos de danza como The Most Incredible Thing del New York City Ballet , una actuación basada en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen.



¡Y ahora es nuestro turno! Como ya imaginaréis, nuestr@s pequeñ@s artistas se han convertido en escenógraf@s y han diseñado sus propios espectáculos, teniendo en cuenta el decorado y los vestuarios de los personajes, los cuales han de ser representados teniendo en cuenta la profundidad del escenario, es decir, controlando las dimensiones de tamaños entre los elementos más cercanos y los más lejanos en la escena. ¿Cómo creéis que se nos ha dado?



Comments


bottom of page