top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon

ESCUELA DE VERANO. Semana 1: Musa de muchas cosas

Foto del escritor: Escuela de Arte iONAEscuela de Arte iONA

Hemos finalizado el curso habitual pero siempre nos queda un As en la manga ¡Nuestro campamento de arte!


En esta escuela-campamento de verano enfocamos nuestra programación a una serie de actividades variadas que empezamos y terminamos cada semana y que se engloban en una temática común.

Este año, hemos dedicado la programación a la figura de la mujer en el arte, y cómo ha ido evolucionando, siglo tras siglo, de musa a artista. Avanzamos en la historia para conocer los obstáculos del camino y las trabas esquivadas con ingenio y astucia por estas artistas hasta llegar a la actualidad, un arduo camino hacia la igualdad artística.


Durante la primera semana, nos hemos puesto manos a la obra situándonos y remontándonos al mundo prehistórico y a la época clásica donde la figura de la mujer, desde principio de los tiempos, ha servido como musa e inspiración para ser la representación de conceptos como la belleza, la salubridad, el pecado, la fertilidad, y muchos más, todo ello atendiendo a los diferentes cánones estipulados en cada período histórico.




Las actividades para esta semana ha sido dedicada a las diferentes connotaciones asociadas a la mujer desde estos tiempos tan antiguos.

Por ejemplo, nuestros alumn@s han realizado un exvoto de la Venus del Paleolítico con arcilla. Una representación de la mujer que se entendía como algo sagrado y símbolo de fertilidad, salud y belleza.

Pero la mujer no solo ha sido representada para conceptos relacionados con adjetivos asociados a cualidades humanas o divinas, si no también para personificar conceptos mucho más abstractos como las ciencias, la pintura, la naturaleza o la música. Este tipo de representaciones se denominan alegorías y nos hemos encargado de hacer las nuestras propias. Para ello hemos calcado las siluetas de algun@s compis en un super mural grupal donde hemos ido añadiendo los elementos representativos de cada una de esas representaciones para reforzar su identidad y significado.



También hemos realizado la actividad técnica de la semana que ha consistido en una grisalla con carboncillo de las divinidades femeninas más potentes y con más fuerza de la mitología clásica, Artemisa y Atenea, la mujer luchadora, fuerte y con liderazgo.

¡Y no podemos olvidarnos de nuestro lado creativo! Hacemos un hueco a nuestra imaginación donde l@s alumn@s se han autorretratado desde su propia percepción de sí mism@s, cómo creen que se les ve y cómo les gustaría que se les viese. Una mirada de fuera a adentro, un trabajo muy profundo de autoconocimiento personal de cada uno.


¡Una semana completa!



Comments


bottom of page